Valor cesce · A TU LADO 11 Nueva globalización, nuevos retos La primera entrevista contó con la moderación de Lucía Bonet, Analista de Riesgo País de la Dirección de Riesgo País y Gestión de Deuda de Cesce, y la participación de un panel de expertos compuesto por Gonzalo de Cadenas, Executive Director y Economic Research Department en MAPFRE Economics; Pedro Antonio Merino, Director de Estudios en Repsol; y Ricardo Santamaría, Director de Riesgo país y Gestión de Deuda de Cesce. La segunda contó con la participación de Ingrid Gutiérrez, periodista del diario La Información, que ejerció de moderadora, y con un panel de expertos compuesto por Juan Antonio Cano, Director Financiero Corporativo de ACESUR y Alejandro Gandía, Director Comercial Iberia de Cesce. 01 02 Cesce y el Foro de Marcas Renombradas Españolas se han unido en un nuevo proyecto audiovisual en el que abordarán temas claves para la internacionalización de las empresas Nuestro negocio Cultura RSC Geopolítica e internacionalización Retosfinancieros FIAB y Cesce renuevan su apuesta por la internacionalización del sector El convenio reafirma el compromiso de ambas entidades, que colaboran desde 2019 La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Cesce han renovado su Convenio de colaboración para continuar trabajando juntas en el impulso a la internacionalización de las empresas del sector, en un acuerdo firmado por los presidentes de ambas entidades, Ignacio Silva y Fernando Salazar. Tras esta renovación, la FIAB seguirá divulgando entre sus asociaciones las posibilidades de prevención de la morosidad, monitorización, gestión de los riesgos y el apoyo a la financiación que Cesce ofrece a las empresas para sus proyectos de internacionalización, tanto con sus propios recursos como a través de los diversos instrumentos que la empresa aseguradora gestiona. “La renovación del Convenio entre la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas y Cesce confirma el éxito de una colaboración que dura ya cinco años y que permite apoyar y dar seguridad a las empresas del sector en sus actividades internacionales”, afirmó Ignacio Silva, presidente de FIAB. En palabras de Fernando Salazar, presidente ejecutivo de Cesce, “nuestro firme compromiso a la hora de ayudar a las empresas españolas a crecer y desarrollar su actividad en el espectro internacional nos impulsa a renovar ahora este acuerdo con FIAB. La Federación, por tanto, es para nosotros un socio estratégico con el que vehiculizar este compromiso en el sector y poner a disposición de todos sus asociados las herramientas y facilidades que brindamos con el propósito de alcanzar el éxito en la senda de la internacionalización”. Cesce alcanza un beneficio neto de 75,1 millones de euros en 2022 y fija su hoja de ruta para los próximos años Cesce ha demostrado ser la aseguradora más solvente entre las principales compañías españolas y europeas del ramo de los seguros de crédito y de caución Durante la celebración de su Junta de Accionistas, que contamos en este mismo número de A tu lado, la compañía dio a conocer los extraordinarios resultados que le han hecho encadenar catorce años consecutivos de beneficios. Si quieres leer la noticia completa, accede a la crónica del evento. Acceda a la Crónica del evento Cesce colabora con Aldeas Infantiles SOS para ayudar a los niños en situación de vulnerabilidad El Comité Ejecutivo de Cesce, encabezado por su Presidente Ejecutivo, visitó la Aldea de San Lorenzo de El Escorial para conocer de primera mano la realidad que viven estos niños y adolescentes Cesce, en el marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), ha comenzado a colaborar con Aldeas Infantiles SOS, la organización de atención directa a la infancia más grande de España. La empresa aseguradora, en concreto, apoya su programa Centro de Día, enmarcado en el ámbito de la prevención y fortalecimiento familiar con el que se atiende a niños y a sus respectivas familias en situación de vulnerabilidad. En palabras de Fernando Salazar, “como compañía socialmente responsable, Cesce brinda su apoyo a varias iniciativas para la integración y reducción de desigualdades entre distintos colectivos. Ahora, gracias a nuestra colaboración con Aldeas Infantiles SOS, buscamos proteger los derechos fundamentales de quienes son más indefensos y, por ende, mayor protección requieren: los niños”. Tal y como señala Aldeas Infantiles SOS, en nuestro país hay 300.000 niños que han perdido el cuidado de sus familias o están en riesgo de perderlo. Con el fin de abordar esta situación, Aldeas Infantiles SOS creó los Centros de Día para que miles de niños en riesgo de exclusión social en España puedan crecer con sus familias en entornos protectores y acceder a todos sus derechos. Actualmente cuentan con 30 Centros de Día repartidos en diez comunidades autónomas españolas.. Cesce se suma a la colecta de tablets y ordenadores para ITT Gambia Cesce volverá a estar presente en la Feria PRESURA La compañía apoyando a los estudiantes de los colegios de ITT Gambia, en esta ocasión a través de una colecta de tablets que serán una herramienta valiosa para ayudar a estos estudiantes en su educación. Cesce ha concluido con éxito una nueva campaña con ITT Gambia, en esta ocasión como respuesta al llamamiento de la ONG por la necesidad de dispositivos electrónicos -ordenadores y tablets- para apoyar la enseñanza de los alumnos. Con ese objetivo, se puso en marcha una colecta entre los trabajadores de la compañía. Además, en las oficinas centrales se recibió la visita de Eva y Roberto, integrantes de ITT Gambia, que compartieron sus experiencias y dificultades diarias proporcionando una visión directa de los desafíos a los que se enfrentan en su trabajo. Eva y Roberto también acercaron el testimonio de Fanta Touray, una de las alumnas beneficiadas con una beca de Cesce que le ha permitido continuar con sus estudios de informática. “Fanta está finalizando sus estudios de informática y no contaba con un ordenador. Como veis en la foto, le hemos comprado un portátil y además, está contratada por ITT Gambia como asistant de los más pequeños hasta que finalice su carrera. De esta forma puede seguir financiándose la formación y ahorrar para lanzar el negocio que tiene en mente. Queremos agradeceros nuevamente vuestra generosa donación y vuestro apoyo a nuestra organización. Os seguiremos manteniendo actualizados sobre los progresos”, han transmitido desde la organización. Cesce se suma a dos grandes citas de Fundación Créate Con el objetivo de promover el emprendimiento e innovación entre los jóvenes, la aseguradora se ha aliado con la organización de apoyo a la comunidad educativa. Dentro de su compromiso con la mejora de los procesos docentes y el impulso de la innovación dentro del ámbito educativo, Cesce ha colaborado en la Final e-FP y Drawing ED, las dos grandes citas organizadas por la Fundación Créate para promover el emprendimiento e innovación entre los más jóvenes. En la primera de ellas, Karim Kaidi Ruiz, Director de Sistemas, Organización y Negocio Digital en Cesce, formó parte del jurado en la entrega de premios del programa e-FP, la iniciativa dirigida a jóvenes estudiantes de Formación Profesional y Formación Profesional Dual con el objetivo de promover su emprendimiento e innovación. En el transcurso del acto, además, Kaidi hizo entrega del galardón a los alumnos del Instituto Técnico Industrial de Miranda (Burgos) por su proyecto BabyCare. Por otro lado, la aseguradora participó en la XII edición de Drawing ED, donde alumnos de entre 10 y 17 años presentaron soluciones innovadoras y emprendedoras para problemas del mundo actual. En esa ocasión, Carlos de Benito, Director de Recursos Humanos de Cesce, fue el encargado de entregar el premio en la categoría Teen General a los estudiantes del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo por su proyecto, Study Buddy. Ambas citas supusieron el colofón a un curso académico que contó con la participación de varios empleados voluntarios de Cesce, quienes, a través de sus consejos y recomendaciones, se involucraron un año más con los alumnos en las labores de mentorización y evaluación en sus proyectos. La compañía muestra así su apoyo al talento y espíritu emprendedor de los niños y jóvenes que han trabajado sus programas durante todo el curso. Cesce se vuelca de nuevo con la Operación Kilo Ante la emergencia por la escasez de reservas de leche del Banco de Alimentos, la compañía puso en marcha una recogida especial entre el 5 y el 19 de junio Esta campaña ha dado la oportunidad de colaborar a todas aquellas personas que deseaban contribuir, permitiendo realizar una donación cuyo importe íntegro ha sido destinado a la compra de leche. Como en ocasiones anteriores, Cesce se ha comprometido a duplicar la cantidad total donada con el deseo de maximizar el impacto positivo en la comunidad y contribuir a disminuir las necesidades de aquellos que más lo necesitan. Ante la urgencia y tras decidir la puesta en marcha de una Operación Kilo Especial organizada por el Banco de Alimentos, el resultado obtenido por cesce fue realmente impresionante. La donación de sus empleados podrá facilitar leche a 398 personas durante un mes, junto con la donación de la aseguradora se podrá suministrar este alimento básico a un total de 796 personas durante un mes. ACCIONA Energía recibe el premio a la mejor operación renovable del año asegurada por la Póliza Verde de Cesce El reconocimiento forma parte de los TXF Awards, que se deciden tras encuestar a importadores, exportadores, Agencias de Crédito a la Exportación (ECA) y firmas de abogados de todo el mundo con el objetivo de evaluar las tendencias del mercado y los mejores socios, bancos y ECA Cesce ha resultado ganadora de los TFX Awards 2023 en la categoría Perfect 10 Renewables deal of the year por su papel a la hora de asegurar la financiación del parque eólico desarrollado por ACCIONA Energía en Australia. El galardón reconoce la excelencia e innovación demostradas por la compañía aseguradora a través de su Póliza Verde de Inversión, clave para llevar a cabo esta operación de carácter sostenible. El proyecto supondrá la instalación de 923,4 MW, formando parte del mayor complejo eólico de Australia y uno de los mayores del mundo. Cesce, en concreto, aseguró el crédito sindicado por valor de 1.098 millones de dólares australianos (712 millones de euros, aproximadamente) otorgado a la filial de ACCIONA Energía. El galardón fue recogido por Teresa Aguerri, Directora de Export Finance de ACCIONA, junto con la Secretaría de Estado de Comercio, Xiana Méndez, el Presidente Ejecutivo de Cesce, Fernando Salazar, además de directivos de ACCIONA, Cesce y de las Entidades Financieras que han participado en la operación. Son dos instituciones de referencia para las empresas españolas que han abordado, o planean abordar, los mercados internacionales, y se han unido para crear un ciclo de entrevistas donde voces muy autorizadas nos hablarán de temas de gran relevancia en el ámbito de la internacionalización, la globalización o los retos sectoriales que implican esta andadura. Cada sesión albergará una charla entre varios ponentes, que se grabará en formato video-pódcast, será difundida, además de a través del Foro de Marcas Renombradas y de Cesce, por el medio digital La Información y del medio sectorial Empresa Exterior. Descubre los dos primeros episodios, y no te pierdas las interesantes conversaciones que se darán en las próximas semanas. Cesce mantiene su calificación de S&P Global y eleva la perspectiva de estable a positiva Standard and Poor’s ha otorgado a la compañía una calificación de A-, y pronostica que sus beneficios continuarán mejorando en cifras superiores a las de antes de la pandemia S&P Global publicó el pasado mes de junio el informe del rating de Cesce, en el que la compañía mantiene su calificación en A- y, además, eleva la perspectiva de estable a positiva. Como parte de este reconocimiento, el cual supone el paso previo e imprescindible para seguir mejorando su calificación, S&P Global resalta los sólidos resultados obtenidos por la aseguradora en 2022, el crecimiento en primas y en los ingresos en la cuenta del Estado, así como la mejora del ratio combinado. Desde la calificadora se valora especialmente el beneficio neto que Cesce alcanzó el año pasado (72 millones de euros) impulsado por un crecimiento de las primas del 14% y un aumento de los ingresos por cuenta del Estado del 39%. El ratio combinado (siniestros más gastos) fue del 62,5% en 2022, debido a efectos puntuales relacionados con siniestros de frecuencia extremadamente baja. Ahora, las propias previsiones de S&P prevén que aumente hasta cerca del 90% en 2023-2024 de media, debido a una mayor frecuencia de siniestros, aunque se mantenga por debajo de la media trienal del 96% de 2017-2019. En su pronóstico recogen que el crecimiento se mantendrá contenido en torno al 2,5% anual de media debido al entorno altamente competitivo, pero los resultados operativos serán mejores que antes de la pandemia, con una rentabilidad sobre recursos propios del 7,5%-8,0% durante 2023-2024. Precisamente en medio del complejo entorno económico actual, S&P Global resalta en sus conclusiones finales que Cesce mantendrá una excelente adecuación de capital durante los próximos 12/24 meses, y destaca la fortaleza de solvencia de la compañía para hacer frente a la volatilidad del mercado y a un potencial aumento de la siniestralidad. La compañía ratificará una vez más su compromiso con el objetivo de frenar la despoblación e impulsar el desarrollo de las zonas rurales. La VII Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural se celebrará entre el 20 y el 22 de octubre en Pamplona, y su lema será #amanecerrural. El año pasado, la compañía contó con su propio stand y entregó el ‘Premio a la Mejor Emprendedora Rural en zonas despobladas’ que, en esa ocasión, reconoció a Alloa, proyecto orensano dirigido por Ana Álvarez López y orientado a la cosmética natural sólida que fusiona la flora y cultura autóctona en sus productos, otorgando valor a la zona a través del patrimonio cultural.